The 2-Minute Rule for resiliencia emocional
The 2-Minute Rule for resiliencia emocional
Blog Article
Las personas que gozan de bienestar emocional son capaces de manejar sus emociones y, por el contrario, no se dejan arrastrar por estas reacciones afectivas casi instantáneas ante un estímulo.
Haz una pose de poder: Nuestro lenguaje corporal dice mucho de nosotros. Por este motivo, hacer una pose de poder cada día, es decir, una con la que nos sintamos confiados/as puede ayudarte a subir la autoestima. Sonríe: Al mirarte al espejo intenta sonreírte durante unos instantes.
Sin embargo, es very important aclarar que el hecho de haber sufrido alguna situación dolorosa en la niñez, no siempre resulta de forma directa e inmediata en una herida emocional.
En nuestro camino hacia la confianza, a menudo necesitamos un faro para iluminar la oscuridad de la indecisión. Permítenos ser ese faro y ofrecerte nuestra recomendación de hoy: ¡confía en ti mismo y en tu capacidad para tomar decisiones sabias!
seven.- Afrontar de una manera eficaz y adecuada los problemas, lo que implicaría el uso de técnicas activas de resolución de problemas cuando las situaciones son controlables por nosotros; y de estrategias de aceptación y reevaluación positiva de las situaciones cuando no lo son.
Imagina que eres el superhéroe de tu propia historia y que cada decisión es solo otro episodio emocionante.
Establece metas alcanzables: Establece metas realistas y trabaja para alcanzarlas, celebrando tus logros en el camino.
Rumiación psychological negativa: un patrón de pensamientos repetitivos y persistentes sobre eventos o situaciones negativas del pasado o preocupaciones futuras.
Lo que alguien piensa de nosotros/as no refleja necesariamente nuestra verdadera esencia, sino más bien su interpretación subjetiva de nosotros basada en su propia realidad.
Perder algo, incluso tender a olvidar dónde dejas las cosas, tiene un significado psicológico que también puede click here aplicarse a otros aspectos de la vida, como el amor o los amigos. Saber la causa te puede ayudar a cambiarlo y recuperar lo perdido.
Lo que sí que tenemos que tener bien presente es que estas heridas emocionales pueden llegar a afectarnos en el día a día de tal forma que no nos permitan avanzar.
El miedo al fracaso. El miedo a equivocarse es el principal obstáculo para desarrollar la confianza, pues muchas veces resalta las dificultades de llevar a cabo una tarea.
Nos referimos a las lesiones psíquicas originadas en la niñez que pueden condicionar nuestra vida adulta. Profundicemos en las 5 heridas desarrolladas por Lisa Bourbeau y cómo superarlas.
La confianza que Bill Gates tiene en sí mismo y en su compañero fue reconocida en toda la empresa.